Imaginería Religiosa Santuarios santafereños
Bogotá
es una ciudad muy católica desde la época de la colonización española. Hoy en
día encontramos santuarios o templos en los que se profesa historias
religiosas, entre ellas esta Monserrate
que se construyó en 1657, en lo alto de las montañas bogotanas, fue autorizada
el por el español Don Juan de Borja por
devoto a la virgen Morena de Montserrat. Otro santuario muy representativo en
la cuidad de Bogotá es el Cerro De Guadalupe
está construido en el cerro más alto de la cuidad, esta importante religiosa ha
sobrevivido a los terremotos de los siglos
XVIII y XIX, es consagrada a la virgen de Guadalupe.
Continuando con el tema anterior. Ahora encontramos una iglesia muy representativa para la consagración católica, es la Iglesia del Divino Niño Jesús del 20 de julio; en 1936 el padre Alesiano Juan del Rizzo convocó a la comunidad del barrio 20 de Julio a fin de recolectar los fondos suficientes para levantar la iglesia, terminada en 1942. Para terminar encontramos la Iglesia de la Señora del Carmen, es muy relevante por sus franjas rojas y su arquitectura gótica, es una de las más emblemáticas del centro histórico de Bogotá. Su construcción inició en 1927, y el 30 de abril de 1993 fue declarada monumento nacional.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar