IMAGINERÍA RELIGIOSA
En Bogotá, sobre todo en la Candelaria, barrio típico y tradicional de esta ciudad, por sus calles se pueden recorrer y observar diferentes Iglesias, con su arquitectura colonial, mitos, leyendas y demás relatos populares que se escuchan por sus calles. No se importa si es creyente, rezandero o un simple ciudadano de a pie, el recorrer las iglesias de la Candelaria es casi obligatorio. Nuestra señora de las Aguas, Catedral Primada, Capilla del Sagrario, Iglesia de San Francisco y la Veracruz, son solo algunas de las Iglesias que se encuentran en este sector.
Como algo peculiar y a la vez inusual, en la Iglesia de San Francisco que es el templo religioso más antiguo de la ciudad de Bogotá, en este se encuentra el señor de la Agonía y que según cuentan sus feligreses, le crece el pelo. Su larga cabellera, que ya es tradición, cada 15 años la cortan, lo convierte gracias a su mística en un atractivo turístico.
Otro punto para Obligatorio tanto para oriundos como visitantes es el cerro de Monserrate, y sobre todo para esta época de Semana Santa, es como una peregrinación para el pago de los favores recibidos o para pedir por algo o por alguien en cuanto a salud, dinero, bienestar entre otras cosas. Para acceder al templo se puede hacer tanto en funicular o teleférico o simplemente a pie, para poder admirar el paisaje y al final del recorrido observar la panorámica de la ciudad. Como relato popular se cuenta que si las parejas suben juntas, esta relación no perdura y por ende se termina y como comida típica, tamal con chocolate.
Otro barrio que se destaca por su creencia religiosa es el 20 de Julio, en este, podemos observar más que en cualquier otro sitio imágenes, reliquias y objetos referentes al divino niño y demás santos, es un calle desde que se llega a la carrera décima con 27 sur, hasta llegar al templo.
REFERENCIAS
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3872173
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1639567
No hay comentarios:
Publicar un comentario