Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos nació el 9 de mayo de 1638, en Santafé, Nuevo Reino de Granada (hoy Bogotá, Colombia).
Características Importantes
- Pintor más importante de la época colonial en Colombia
- Trabajo en la época Barroco hispano americano (1650-1750)
- Sus pinturas la mayoría son de la naturaleza y religiosa.
Temas de la vida de cristo, la virgen los santos y el nuevo testamento.
- 1658 - Fue expulsado del taller de los Figueroa, debido a la envidia que despertó en su maestro al ejecutar con gran perfección los ojos de tina imagen de San Roque en la cual había venido trabajando don Baltasar de Vargas Figueroa.
- Se dedicó a la pintura, perfeccionando lo poco que había aprendido con los maestros santafereños sus primeras obras fueron en general copias, especialmente de Murillo, Zurbarán,
Rafael, Sass, o ferrato y Guido Reni. En la mayoría de ellas introdujo algunas variaciones tanto en la composición como en el dibujo y el colorido.
- 1688 - Pintó: La Muerte de San Francisco Javier, obra que hoy se encuentra en el Museo Colonial de Bogotá.
- En sus cuadros utilizó algunos sistemas criollos aprendidos de los indios, tales como el empleo de la goma elástica que tiene la ventaja de poder extenderse en capas delgadísimas sobre la superficie del cuadro, el uso del elemi y de los colores extraídos de arcillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario